2l3l1o
Según un informe, los s siguen empeñados en utilizar contraseñas débiles, y hasta palabras comunes para proteger todas sus cuentas, y los ciberdelincuentes lo saben.
DepositPhotos
2 may. 2025
Los s de Internet no aprenden y es que, según un nuevo estudio que ha analizado más de 19.000 millones de contraseñas provenientes de filtraciones en estos últimos dos años, han descubierto que la gran mayoría eran vulnerables, básicamente porque solo el 6% de las contraseñas filtradas eran únicas.
Así lo ha desvelado un nuevo informe de Cybernews que ha descubierto que la mayoría de las personas, un 42 %, usaron contraseñas de entre 8 y 10 caracteres y que cerca de un 27 %, se componen únicamente de números y letras minúsculas.
Los errores más habituales a la hora de crear una contraseña es escoger nombres comunes, malas palabras, ciudades, países, alimentos y animales.
Y es que crear una contraseña única, que sea capaz de poderse recordar con el tiempo, se hace casi imposible, por lo que la mayoría tienden a utilizar la misma contraseña en todos los servicios, lo que supone un gran riesgo.
Igualmente resulta sorprendente, que haya secuencias de contraseñas ridículas como “1234” vista en más de 727 millones de contraseñas filtradas en los últimos dos años, o incluso la palabra “contraseña” en el campo contraseña que se encontró en 56 millones de cuentas filtradas.
El tiene varias soluciones para fortalecer sus cuentas online, entre las que figuran los es de contraseñas o autenticación de dos factores, pero al requerir un trabajo adicional, muchos s optan por no utilizarlas.
No olvides pasar por nuestra seccion de buscador (ubicado en la parte superior de la web de la Comunidad), para asi obtener informacion sobre miles de consultas ya resueltas, similares a la tuya.
Te invitamos a que te presentes en nuestro Foro de Bienvenida, para conocer a mas s y estar al dia sobre nuevos productos, servicios e innovaciones tecnologicas.