2l3l1o
Algunas personas han dejado bastante de lado las llamadas telefónicas debido a la expansión de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram. Las llamadas que realizamos a través de nuestro smartphone utilizan la red móvil. El estándar empleado en la actualidad es 3G, 4G, aunque a algunos lugares de nuestra geografía ya ha llegado el 5G. Sin embargo, hay tecnologías más modernas a través de las que podemos realizar llamadas.
Tanto las llamadas VoLTE como VoWiFi son una excelente alternativa a las llamadas de voz tradicionales. Funcionan a través de la misma red móvil y ofrecen una mejor calidad. En primer lugar, vamos a ver qué son las llamadas VoLTE y VoWiFi y cómo puedes activar estas opciones si eres cliente de Movistar.
VoLTE es el acrónimo de Voz sobre LTE (Long Term Evolution) y son llamadas a través de Internet que utilizan la conexión de datos de nuestro móvil. Llamadas convencionales que utilizan exclusivamente la red 4G para todo. Son gratis y se activan por defecto si tienes un smartphone compatible.
Por otro lado, VoWiFi es el acrónimo de Voz sobre WiFi. Tal y como indica su nombre se trata de una tecnología que nos permite hacer llamadas a través de una conexión WiFi. Podemos hacerlas en cualquier situación, incluso cuando no tenemos cobertura móvil y son una excelente alternativa si estamos en el extranjero y queremos evitar costes adicionales por hacer llamadas. Ahora que ya sabes cómo funcionan este tipo de llamadas, vamos a ver cómo puedes activar estas opciones.
Llamadas VoWiFi
El operador azul ofrece llamadas VoLTE por defecto, pero para ello necesitas tener un teléfono compatible con 4G/LTE. Esta es la manera de activarlas si tienes Android o iOS:
Algunas de las ventajas de activar llamadas VoLTE es que se inician más rápido y la calidad de voz es mejor, reduciéndose el ruido de fondo y sin interrumpir otras opciones como recibir un mensaje. Además, no consumes datos móviles.
Muy útiles cuando no tenemos a la red móvil. Movistar ofrece este servicio activado por defecto así que el único requisito que tienes que cumplir es tener un móvil con conexión WiFi y una SIM compatible. Tampoco consume datos móviles y el procedimiento que debes seguir es como el de una llamada habitual. Eso sí, tienes que estar cerca de un punto WiFi está disponible si te encuentras en el extranjero. Para activar las llamadas VoWiFi sigue estos pasos:
Este tipo de llamadas están pensadas para suplir una mala cobertura móvil a través de una conexión inalámbrica.
A ver varias cosas, hacer la llamada es desde iPhone o probar con un Samsung de la antigua lista de terminales homologados que Movistar eliminó, por ejemplo yo lo hice en un Samsung A71 y luego en iPhone 11. Es una llamada desde esos terminales a través de la red 4g. Sí te cambia a 3g antes de dar tonos de llamada es que no está funcionando el VoLTE. El Estado del servicio IMS es el que te dice si te funciona o no el VoLTE o el Vowifi. Si no hay registro, no te funciona. Es una llamada normal, a tu abuela, al 1004 o al 1551.
Lo de HD
Entonces te he entendido mal. Al principio te entendí que el Vowifi sí te funciona pero el VoLTE no. Pero sí el problema es sólo en tu casa pueden ser varias cosas.
En tu casa te aparece algún logotipo de las llamadas wifi? Sí es así debería de haber registro de IMS.
Cuando vayas a algún sitio dónde te aparezca lo de HD y estés en una red 4g, debería aparecerte el IMS registrado o disponible.
Sí en tu casa quita la conexión wifi de tu móvil y mira si te aparece el HD en 4g y mira el registro IMS.
Si en otro sitio se te conecta y a ahí no, puede que la antena o una de las antenas que te dan cobertura no te ha implementado el VoLTE, eso sí te pasa por tu casa. El registro de IMS sólo funcionará cuando tengas 4g, en 3g no.
Gracias por su rspuesta.
No me ha entendido, olvidemosnos de volte, en mi casa no hay cobertura ninguna y quiero realizar llamadas vowifi, Vowifi me funcionan desde la red wifi principal de mi router pero NO desde una extension wifi que tengo en otro punto de la casa.
En otras casa he probado, y me funciona vowifi en todas las redes y todas las extensiones PLC comprobadas. He comprobado tambien con un dispositivo homologado y entonces todo funciona en mi casa. La unica solucion que tengo es tener un dispositivo homologado. Mi dispositivo miA3 no esta homologado, por ello entiendo no funciona vowifi correctamente.
Gracias. Saludos
Lo de la homologación es una acuerdo comercial que tiene el operador con el fabricante. Quién está aflojando dinero es Apple y Samsung y últimamente algún Xiaomi, una ínfima parte dado que éste último presenta un teléfono cada 6 días.
De hecho el grupo Telefónica España Movistar/O2 retiró la lista de teléfonos homologados. Actualmente no hay ninguna.
No verás Nokia, Motorola.
Ésto es un auténtico desastre, durante años han estado restringiendo éstas tecnología y cada uno ha hecho lo que le ha parecido. Cuando comprar un teléfono sabes que vas a poder llamar y recibir llamadas, no miras una lista de homologados por el operador. Los teléfonos tienen sus certificados europeos y pasan homologaciones por organismos internacionales.
Hasta que la UE mande a poner firmes a los operadores, fabricantes y gestores del los sistemas operativos con el VoLTE y el Vowifi ésto seguirá igual.
Y llevamos desde 2015 con estas tecnologías en España, 7 años.
Estados Unidos ya no funciona con el sistema antiguo, el que tenemos nosotros. Se han visto turistas que llegan allá y no pueden llamar.
Ya Vodafone ya ha anunciado el apagado del 3g en 2023.
Y estamos en 2022 y no sabemos que teléfono comprar y tenemos que tirar los teléfonos que estamos comprando porque no funcionan. La situación es insostenible y ésta gente no se pone las pilas.
Dado la cuota de mercado de teléfono con el sistema operativo Android, Google tiene mucho que decir. Que puede mediante actualización de la aplicación servicios de operador, carrier service y otra similar poner los perfiles IMS de los operadores, cómo está intentando hacer Digi. La UE debe prohibir la venta de terminales que se van a quedar cómo pisapapeles, es una aberración para el medioambiente, generando residuos porque no les va a funcionar el VoLTE-vowifi y es probable que no puedan llamar cómo en EEUU. Aquí creo que van a dejar encendido el 2g para que no pase lo mismo.
Editado 21-09-2022 15:27
Editado 21-09-2022 15:27
@JR12 Hola, quería comentarte que VoWIFi solo funciona o se activa cuando el estado de la red es optimo, es decir, durante al menos 2 minutos el terminal hace unas pruebas de conexión y velocidad, si no da la marca no se activa la llamada Wifi de ahí podría venir el caso de que en tu router principal tienes llamadas VoWifi y no en las extensiones (es posible que estas se conecten a baja velocidad y no ofrezcan el NAT de manera correcta tal como solicita el servidor VoWifi), esto yo lo he comprobado en mi caso y en otras ubicaciones con Wifis que no dan la talla y así es.
Saludos
Si, la señal de wifi es una extension que va muy bien, teongo wifi 4 a tope y no va, en la wifi 5 del smart si pero tengo que estar a tope de wifi... En peores señales he probado y si va... lo unico que con router antiguos, no en el smart como el mio... La cosa es que con un dispositivo nuevo "homologado" si funciona, perfectamente, tanto en el router como en esa extension.
Gracias por tu atencion
Saludos
@JR12 Si quieres puedes hacer una prueba sencilla , me ocurrió una vez un problema similar con los repetidores de casa, tenía 2 en distintas habitaciones pero con el mismo nombre de SSID que la red principal, los quité todos y probé solo directamente con la señal del router y funcionó, despues fui conectando uno por uno y volvió el problema, cambié el SSID de los repetidores para que no fuera el mismo y seguíamos con el problema, al final leyendo mucha documentación resulta que es posible que tus repetidores estén haciendo doble NAT (especialmente si tienes algún router secundario también), puedes probar a activar en el router principal la opcion UPnP y nos cuentas... un saludo
Si ,Señor netmejias La cuestión aquí está en que lo que interesa es que compremos dispositivos nuevos todos los años, me explico:
El dispositivo con problemas en un xiaomi mi A3, un dispositivo relativamente nuevo, de los pocos si no el único Xiaomi creo, que vino con Android puro (sin miui) y que Google se comprometía a mantenerlos actualizados creo que durante al menos 2 años... de hecho ahora esta con android 11 y se ha ido actualizando desde que lo compre, pero es imposible registrarlo en IMS, por eso entiendo vowifi no funciona bien.
Creo que son los terminales los que se registran en el servidor IMS, porque con mi misma tarjeta, en un Xiaomi redmi 10C, (“Homologado”) aparece como registrado en ims y vowifi funciona a la perfección en todas las wifis de mi casa..
En definita, como bien dices... todo es un acuerdo comercial...aquí lo que interesa en tirar dispositivos y comprar nuevos... porque a ver cómo le digo a google que registre los miA3 en los servidores IMS… así que en fin…como dices… un desastre…
Saludos
Gracias por sus repuestas Sr. juanmart10
Si ese fuera el problema no es lógico que se solucione simplemente cambiando de dispositivo… No obstante, comprobare a ver si encuentro esa opción en un Smart ¿sabe Ud donde esta?
Gracias. Saludos
@JR12 leyendo lo que te ha dicho @_retirado me surgen dudas. Upnp es para abrir puertos de manera automática, sí en un teléfono homologado funciona con el repetidor debería funcionar con el otro.
El Xiaomi Mi A3 fue el tercero con android ONE de Xiaomi, antes estuvo el A1 y A2, que son los que tenemos yo, mi pareja y otro familiar. El A3 fue un auténtico fracaso y acabó con la familia de android ONE porque Xiaomi se los cargaba y dejaba pisapapeles al actualizar de manera masiva. El objetivo de Xiaomi en fabricar teléfonos no mantenerlos. Por eso presenta uno cada 6 días.
Estoy sospechando que sí el Vowifi depende del estado de la red, y el repetidor wifi sólo se conecta al teléfono por la banda de 2,4ghz, tanto el mi A1 y el mi a2 tienen un fallo de interferencia en esa banda, que cuando está activo el bluetooth, que funciona en la misma banda, baja drásticamente la velocidad y aumenta el ping exponencialmente. Cuando te conectes al repetidor desconecta el el bluetooth y haz la prueba o mira si estás conectado a la banda de 5ghz en vez de a la de 2,4ghz.
Lo que te dijo @_retirado de upnp se mira entrando en el HGU en la dirección 192.168.1.1 con la clave del router que está debajo y está abajo en el menú básico. Puede que en el repetidor también tenga alguna opción, de todas formas me extraña que en un teléfono sí y en otro no.
Si, ya habia activado el upnp pero la cosa sigue igual... Sigo pensando que es cosa del telefono.
nunca tengo bluetooch , y el repetidor que uso es un router en modo acces point conectado por cable al router principal. he probado con otros plc tambien y con repetidores y con todos pasa lo mismo, yo creo que es cosa del dispitivo y que no hay nada que hacer...
Estoy enamorado de los xiaomi, de hecho estaba pensando en comprar dos nuevos xiaomi redmi note 5, por su precio y por su ram de 6G, creo que iran igual de bien en principio que el redmi 10 C que es con el que he probado y va de maravilla...
quise decir redmi note 11, aunque la verdad no se si pasarme a samsung...
Si, con la wifi que genera el router principal si funciona, tenga o no conectado el punto de . Y en casa de mi madre y mi suegro, que tienen router Movistar antiguos (no hgu) con PLCs y puntos de conectados y con estos router funciona perfectamente y desde sus extensiones también en todas .
@JR12 Buenas noches, después de leer tus últimos post ya está claro que tienes un problema de doble NAT, de hecho es justo lo primero que ocurre cuando se conectan dos routers en cascada, te paso algunas urls que pueden ayudarte a solucionarlo, una vez lo soluciones tu teléfono conectará al VoWiFi en tu casa sin problemas.
https://www.movistar.es/blog/gaming/doble-nat-solucion-gaming/
https://comunidad-movistar.futbolgratis.org/noticias/redes/que-es-doble-nat-router-como-solucionar/
Nos cuentas que tal te ha ido con la solución.
Buenos dias. Gracias por tu atencion.
No tengo problema de doble nat, mi router secundario esta configurado en modo puente, Todos los equipos e impresoras conectados a el funcionan a la perfeccion, si lo dsconeto y coecto un plc al router principal me pasa lo mismo, si pruebo con otro telefono ya no exixte el problema, ni con el plc ni con ninguna de las tres redes, esta claro que el problema es el telefono, porque si fuera de la configuracion de las redes me pasaria lo mismo con todos los telefonos.
Un Saludo
¿Quien puede decirme si lo tengo activado en mis lineas?
Buenas tardes @hectorS,
Hemos comprobado las lineas que nos constan de os previos efectuados en nuestro foro(te hemos enviado los detalles por mensaje privado) te hemos activado el servicio para su uso en ellas. Confírmanos si no fueran estas las lineas que vas a usar con dicho servicio (respondiendo a este mensaje privado previo) los números de teléfono, titularidad completa de las lineas.
A parte de su activación necesitamos comprobar que el dispositivo móvil usado sea compatible y esté homologado para poder garantizar el correcto funcionamiento, por lo que si puedes indícanos la marca y modelo de los terminales que usas.
Muchas gracias, un saludo
Irene
Si necesitas soporte técnico en averías, puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico . No te pierdas las últimas ofertas en miMovistar, Tarifas Móvil, Fibra, Móviles, Televisión, Alarmas y Ofertas Movistar.
.
@Técnico-MovistarMuchas gracias, probaré a ver si funciona
@hectorS marca en tu telefono si es android, *#*#4636#*#*
vete a "información sobre el teléfono"
ahora a los tres puntos que te aparece en la esquina superior derecha ...
por ultimo selecciona "Estado del servicio IMS"
En todo lo que te aparezca Registrado o Disponible es que te funciona, si te aparece No Registrado o No disponible es que no lo tienes activo.
@jesussmr como tu estamos muchos en el grupo telefónica y outras compañias. Esto creo que se trata de aflojar dinero y el fabricante que le afloje dinero a Telefónica le funciona. depender del operador es intolerable. Hasta que la UE y las asociaciones de consumidores no hagan presión y dependa de un operador "homologar" un teléfono... A ti se te pasa por la cabeza preguntarle al del mediamarkt sí el teléfono sirve para llamadas y recibir sms por movistar?
quien está aflojando más dinero es samsung y apple, xiaomi algo..
pregúntate por qué no hay Motorola, Nokia y otros fabricantes.
han dejado de hacer públicas las míseras lista de terminales "homologados". Se puede dar el caso que para un operador te funcione y para otro no.
Alguien debe de dar un golpe sobre la mesa y ponerlos firmes, y va tener que ser la UE, en España no se hace nada. sí compro un teléfono destinado al mercado europeo me tiene que funcionar el volte y el vowifi aquí, en rumanía y en alemania, en todos los operadores que lo tengan.
@netmejiasme sale todo como no registrado y no disponible.
Muchas gracias, esperaré a que me lo activen .
Hola @hectorS
Hemos revisado las líneas y en ambas esta activo el servicio pero en uno de los terminales indicados (POCO F1) comprobamos que por el momento no esta homologado por parte de Movistar por lo cual no podemos garantizar el funcionamiento, sentimos las molestias.
Agradecer también a @netmejias sus aportaciones.
Un saludo.
Miriam
Si necesitas soporte técnico en averías, puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico . No te pierdas las últimas ofertas en miMovistar, Tarifas Móvil, Fibra, Móviles, Televisión, Alarmas y Ofertas Movistar.
.